¿Cuanto tiempo de trabajo hace falta en el extranjero para poder tener derecho a una pensión?
Depende del país donde se haya trabajado, a modo de ejemplo, en Alemania se requiere un año como mínimo de trabajo para generar derecho a pensión, siendo el periodo de carencia, teniendo en cuenta el cómputo comunitario, de 5 años en total entre todos los países donse se haya demostrado actividad laboral y en Francia sólo se requiere un trimestre cotizado para generar derecho a pensión.
Cada país tiene su propia normativa que establece los requisitos tanto de periodo de cotización como de edad exigidos para poder gestionar la pensión tanto de jubilación como de viudedad/orfandad e invalidez, prestación o ayuda correspondientes, claro está, según los requisitos establecidos por cada país objeto de emigración, por lo tanto, si has emigrado no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso con detenimiento para conseguir reclamar tus derechos laborales.